
El ayuno seco se practica comúnmente por motivos religiosos, espirituales o de salud. Además de mejorar la autodisciplina y la conciencia, sus defensores afirman que también puede estar asociado con una amplia gama de beneficios, que incluyen una mayor pérdida de peso, un mejor control del azúcar en la sangre y más. Sin embargo, también hay varios efectos secundarios graves a considerar. De hecho, el ayuno prolongado puede aumentar el riesgo de deshidratación, deficiencias nutricionales, debilidad y fatiga. Este artículo analiza en profundidad algunos de los supuestos beneficios del ayuno seco, así como algunas razones por las que debería considerar otros tipos de ayuno.
¿Qué es el ayuno seco?
El ayuno es una práctica de abstenerse de comer durante un período de tiempo determinado. En la mayoría de las formas de ayuno, generalmente se permiten líquidos como agua, café y té. En cambio, en el caso del ayuno seco, se restringen todos los alimentos y líquidos durante el período de ayuno. El ayuno seco se usa comúnmente en prácticas religiosas o espirituales, incluido el Ramadán, un mes en el que las personas ayunan diariamente desde el amanecer hasta el atardecer. También se cree que el ayuno mejora la autodisciplina, aumenta los sentimientos de gratitud y fortalece la fe y la espiritualidad.
Algunos también eligen ayunar por razones de salud, incluso para promover la pérdida de peso y la quema de grasa. De hecho, el ayuno seco tiene algunas etapas principales que ocurren cuando te abstienes por completo de comer. Cuando su cuerpo se queda sin glucosa (azúcar) para usar como energía, comienza a descomponer las reservas de glucógeno. Una vez que se agotan las reservas de glucógeno, comienza a convertir la grasa en cetonas, que se pueden utilizar como fuente alternativa de combustible para el cuerpo.
Los defensores del ayuno seco creen que tiene otros beneficios para la salud, incluida la disminución de la inflamación, la mejora del azúcar en la sangre y una mejor regeneración celular. Además, debido a que es más extremo que otros tipos de ayuno, algunos creen que el ayuno seco puede amplificar o acelerar los beneficios del ayuno. Sin embargo, la investigación es limitada sobre si el ayuno seco ofrece o no beneficios adicionales sobre otras formas de ayuno.
Tipos/variedades
Hay varios tipos de ayuno seco, cada uno de los cuales varía en cuanto a su duración específica. Estos son algunos de los tipos más comunes:
Ayuno periódico: este tipo de ayuno requiere que limites la ingesta de alimentos y agua durante un número específico de días.
Ayuno seco intermitente: esta forma de ayuno implica alternar períodos de ayuno y alimentación, con intervalos de ayuno que suelen durar entre 16 y 20 horas.
Ayuno en días alternos: con este tipo de ayuno, debe abstenerse de comer y beber cada dos días.
Coma, deje de comer: este método requiere que las personas que hacen dieta ayunen uno o dos días no consecutivos por semana. Los demás días de la semana se debe seguir una dieta normal.
ayuno de agua
En comparación con el ayuno de agua, el ayuno seco es mucho más restrictivo. Mientras que el ayuno con agua permite el consumo de agua (y, a veces, otras bebidas como café o té) durante el período de ayuno, el ayuno seco requiere que limites todos los alimentos y bebidas. Aunque algunos afirman que los resultados del ayuno seco son mucho más rápidos, la evidencia de respaldo es limitada. Por ejemplo, una revisión publicó 25 artículos y encontró que ambos tipos de ayuno brindaban una pérdida de peso similar y beneficios generales para la salud. El ayuno con agua también es mucho más flexible, más fácil de seguir y está asociado con menos efectos secundarios adversos. Si se implementa correctamente, ciertos tipos de ayuno, como el ayuno intermitente, se pueden incorporar de manera segura a una rutina saludable con un riesgo mínimo de efectos secundarios.
Beneficios potenciales
Los defensores del ayuno seco afirman que abstenerse de líquidos puede amplificar aún más los beneficios del ayuno. Estos son algunos de los supuestos beneficios del ayuno seco y la ciencia detrás de ellos.
1. Disminución de la inflamación
Aunque la inflamación aguda es una parte normal del proceso inmunitario, mantener altos niveles de inflamación a largo plazo puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. El ayuno se ha utilizado durante mucho tiempo para reducir la inflamación y proteger las células del daño. De hecho, los estudios muestran que el ayuno puede suprimir la expresión de marcadores inflamatorios y disminuir el estrés oxidativo. Sin embargo, tenga en cuenta que se necesitan más estudios para determinar si el ayuno líquido puede proporcionar beneficios adicionales sobre otras formas de ayuno y cómo esto puede afectar el desarrollo de enfermedades crónicas.
2. Promover la pérdida de peso
Muchas personas incorporan el ayuno a su rutina para promover la pérdida de peso y la quema de grasa. Además de disminuir la ingesta total de alimentos al limitar el período de ingesta de alimentos, el ayuno obliga al cuerpo a usar grasa como combustible en lugar de azúcar. En estudios clínicos, incluso se ha demostrado que el ayuno intermitente mejora la composición corporal al aumentar tanto la pérdida de peso como la pérdida de grasa. Tenga en cuenta que si bien la investigación sugiere que el ayuno en general puede ser beneficioso para la pérdida de peso, falta evidencia actual sobre el vínculo entre el ayuno seco y las tasas de pérdida de peso. Se deben realizar más estudios para evaluar si el ayuno seco es más efectivo para perder peso que otros tipos de ayuno.
3. Promover la renovación celular
La autofagia es un proceso natural por el cual el cuerpo elimina y reemplaza las células dañadas. Este proceso no solo puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento, sino que también puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como el cáncer, la diabetes, las enfermedades hepáticas y los trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer. En modelos animales, se ha demostrado que el ayuno ayuda a inducir la autofagia, mejorar la salud inmunológica y aumentar la regeneración celular. Aunque se necesitan más estudios en humanos sobre los efectos del ayuno seco en la autofagia, un análisis publicado en Aging Research Reviews concluyó que “la evidencia sugiere que la autofagia se induce en una amplia variedad de tejidos y órganos en respuesta a la privación de alimentos”. »
4. Mejorar el control del azúcar en la sangre
Algunas investigaciones han encontrado que el ayuno puede ser especialmente beneficioso para las personas con diabetes. Por ejemplo, un estudio en 10 personas con diabetes tipo 2 encontró que el ayuno intermitente condujo a una disminución de la ingesta de calorías, una mayor pérdida de peso y una mejora significativa de los niveles de azúcar en la sangre. Además, el ayuno también puede ayudar a proteger contra la resistencia a la insulina. La insulina es la hormona encargada de transportar el azúcar desde el torrente sanguíneo hasta los tejidos, donde puede utilizarse como energía. Los altos niveles de insulina circulante en la sangre pueden disminuir la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que puede afectar su capacidad para regular el azúcar en la sangre de manera efectiva. Según un estudio realizado en Malasia, el ayuno intermitente no solo mejoró los niveles de azúcar en la sangre y aumentó la pérdida de peso, sino que también fue eficaz para mejorar la sensibilidad a la insulina en adultos sanos.
5. Acelera los resultados
Debido a que el ayuno seco es más restrictivo que el ayuno regular, muchas personas creen que puede acelerar los resultados. Sin embargo, aún no está claro si el ayuno seco tiene beneficios adicionales sobre otras formas de ayuno. Una revisión publicada en 2019 comparó los efectos del ayuno seco con otros tipos de ayuno, incluida la alimentación con restricción de tiempo. Curiosamente, los investigadores notaron que ambos tipos de ayuno fueron efectivos para perder peso y brindaron beneficios similares para la salud. Aun así, se necesitan más estudios para evaluar si el ayuno seco puede afectar la rapidez con la que se logran los resultados.
Peligros y efectos secundarios.
Si bien el ayuno seco tiene varios supuestos beneficios, también hay peligros a considerar. Al igual que otros tipos de ayuno, el ayuno seco puede causar efectos secundarios como hambre, poca energía, cambios de humor, dolores de cabeza y confusión mental. Sin embargo, el ayuno seco es particularmente peligroso porque requiere que limites todos los líquidos y alimentos, lo que puede causar deshidratación y desequilibrios electrolíticos. Si el cuerpo humano puede sobrevivir varias semanas sin comida, solo puede sobrevivir unos pocos días sin agua. Si el ayuno se prolonga o se repite varias veces durante un período corto, puede provocar efectos secundarios graves, como deshidratación, deficiencias nutricionales, atracones, cálculos renales y desmayos. En casos severos, el ayuno seco puede incluso conducir a la muerte. Si tiene alguna condición de salud subyacente, debe consultar a un profesional médico para determinar si el ayuno es adecuado para usted. Tampoco se recomienda el ayuno a niños, adolescentes, personas con antecedentes de trastornos alimentarios y mujeres embarazadas o lactantes.
¿Te gusta nuestro contenido?
Reciba nuestras últimas publicaciones de forma gratuita y directamente en su buzón todos los días.