
Las clementinas son uno de los cítricos más populares del mercado. No solo son pequeños, fáciles de pelar y deliciosos, sino que también están repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, se han asociado con una larga lista de beneficios para la salud. De hecho, los estudios muestran que estos poderosos cítricos pueden ayudar a prevenir cálculos renales, combatir las células cancerosas y proteger contra enfermedades e infecciones. Esto es lo que necesita saber sobre las clementinas, incluidas sus ventajas y desventajas, además de algunas formas sencillas de incorporarlas a su dieta.
¿Qué son las clementinas?
Las clementinas son un tipo de fruta cítrica valorada por su piel fina y pelable y sus gajos que se pueden separar fácilmente. Tienden a tener un exterior brillante con un tono naranja oscuro y pueden o no contener semillas, según la variedad.
Estos son algunos de los tipos más comunes de clementinas:
Clemenules
Fina
Argelina
Caffin clementina
Clementina de Calabria
Al igual que las mandarinas, las clementinas se consideran un tipo de mandarina. Ambos son dulces, jugosos y fáciles de pelar, lo que los convierte en opciones populares para bocadillos portátiles. La temporada de clementina dura todo el invierno, y la clementina normalmente produce frutos entre octubre y enero. Esta fruta se puede encontrar en el pasillo de productos de la mayoría de las tiendas de comestibles junto con otras frutas cítricas, como naranjas, limones, limas y pomelos.
datos nutricionales
La clementina es una fruta baja en calorías pero rica en nutrientes importantes como fibra y vitamina C. Cada porción de clementina también contiene micronutrientes como potasio, ácido fólico y tiamina.
Una clementina (alrededor de 74 gramos) contiene los siguientes nutrientes:
35 calorías
9 gramos de carbohidratos
0,6 gramos de proteína
0,1 gramos de grasa
1,3 gramos de fibra dietética
36,1 miligramos de vitamina C (60% del valor diario)
131 miligramos de potasio (4% del valor diario)
17,8 microgramos de ácido fólico (4% DV)
0.1 miligramos de tiamina (4% DV)
0,1 miligramos de vitamina B6 (3% del valor diario).
Además de los nutrientes enumerados anteriormente, cada porción también proporciona una pequeña cantidad de magnesio, fósforo, cobre y calcio.
Beneficios de la salud
Hay muchas razones por las que podría considerar agregar este dulce cítrico a su próxima lista de compras. Estos son algunos de los principales beneficios de la clementina.
1. Promueve la pérdida de peso
Con solo 35 calorías por clementina, esta sabrosa fruta puede ser una gran adición a su dieta si está buscando perder algunos kilos de más. Además de ser bajo en calorías, está repleto de fibra dietética, que se mueve lentamente por el cuerpo para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y promover la sensación de saciedad y saciedad. Además, un estudio de 2015 publicado en PLoS One rastreó las dietas de más de 133 000 adultos durante un máximo de 24 años y descubrió que el consumo regular de frutas, y en particular de cítricos, estaba relacionado con una mayor pérdida de peso.
2. Aumenta la función inmunológica
Las naranjas clementinas son una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial que juega un papel clave en la salud inmunológica. De hecho, los estudios muestran que obtener suficiente cantidad de esta vitamina soluble en agua en su dieta diaria podría mejorar los síntomas y reducir la incidencia de afecciones respiratorias como el resfriado común. Además, los niveles de vitamina C en el cuerpo disminuyen rápidamente en caso de enfermedad o infección. Esto hace que sea aún más importante obtener su dosis comiendo muchos alimentos ricos en nutrientes, como las clementinas.
3. Alto en antioxidantes
Al igual que otras frutas cítricas, las clementinas son una excelente fuente de antioxidantes, compuestos que ayudan a combatir el daño de los radicales libres para prevenir el estrés oxidativo y la inflamación. Los estudios in vitro sugieren que las clementinas son particularmente ricas en poderosos antioxidantes como la hesperidina, la narirutina, la didimina y la diosmina. Se cree que los antioxidantes tienen un gran impacto en la salud y la enfermedad, y algunas investigaciones señalan que podrían ayudar a prevenir trastornos autoinmunes y enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
4. Lucha contra el crecimiento de células cancerosas
Gracias a su alto contenido de antioxidantes, investigaciones prometedoras indican que las clementinas posiblemente ayuden a bloquear el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. De hecho, los estudios muestran que un mayor consumo de cítricos puede estar asociado con un menor riesgo de cáncer de estómago, mama y esófago. Sin embargo, se necesita más investigación sobre los efectos específicos de las clementinas para determinar cómo podrían afectar el crecimiento del cáncer.
5. Prevención de cálculos renales
Los cálculos renales son una condición dolorosa causada por la acumulación de depósitos minerales duros en los riñones o en el tracto urinario. Hay varios tipos y causas de cálculos renales, pero algunos pueden ser causados por niveles bajos de citrato en la orina. Agregar más frutas cítricas a su dieta puede ayudar a aumentar los niveles de citrato en la orina, lo que puede ayudar a prevenir los cálculos renales. Curiosamente, un estudio de 2014 publicado en Urology incluso mostró que el consumo regular de cítricos estaba relacionado con un menor riesgo de desarrollar cálculos renales con el tiempo.
6. Promueve la regularidad
Una sola clementina contiene la friolera de 1,5 gramos de fibra, que puede cubrir hasta el 6 % de sus necesidades diarias de fibra con una sola porción. Además de ayudar a perder peso, reducir la presión arterial y mantener niveles estables de azúcar en la sangre, la fibra también está estrechamente relacionada con el mantenimiento de la salud digestiva. De acuerdo con un metanálisis de China, aumentar la ingesta de fibra en realidad puede aumentar la frecuencia de las deposiciones en personas con estreñimiento. Además, se ha demostrado que la fibra beneficia otros problemas digestivos, como hemorroides, diverticulitis, reflujo ácido y úlceras estomacales.
Riesgos y efectos secundarios
A pesar de los muchos beneficios asociados con las mandarinas y las clementinas, también hay algunos riesgos a considerar. Primero, tenga en cuenta que siempre es mejor optar por clementinas enteras cuando sea posible, ya que es posible que el jugo no brinde los mismos beneficios que la fruta entera. Además de ser más bajo en fibra, el jugo de frutas también contiene una cantidad mucho más concentrada de azúcar. Algunas personas también pueden ser alérgicas a las frutas cítricas y experimentar síntomas como enrojecimiento, hinchazón y hormigueo en los labios, la garganta y la lengua. Si nota algún efecto secundario después de comer clementinas, deténgase inmediatamente y hable con su médico.
El ácido cítrico que se encuentra en las clementinas también puede erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que podría aumentar el riesgo de caries. El consumo moderado y el maridaje con una variedad de otras frutas y verduras pueden minimizar estos efectos y ayudar a optimizar su salud bucal.
Conclusión
¿Qué son las clementinas? Las clementinas son un tipo de mandarina conocida por su piel fina y fácil de pelar y los sabrosos segmentos de fruta que contiene. Las clementinas son una excelente fuente de varios nutrientes, que incluyen fibra, vitamina C y antioxidantes. También pueden ayudar a prevenir cálculos renales, combatir el crecimiento de células cancerosas, estimular la función inmunológica, aumentar la pérdida de peso y promover la regularidad. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y optar por la fruta entera en lugar del jugo de fruta siempre que sea posible para maximizar los beneficios potenciales para la salud. Intente agregar clementinas a ensaladas, bocadillos, productos horneados y bebidas para aprovechar los muchos beneficios que esta fruta cítrica tiene para ofrecer.
¿Te gusta nuestro contenido?
Reciba nuestras últimas publicaciones de forma gratuita y directamente en su buzón todos los días.